The Athena Network | Documents
Mejora en la Calidad de la Investigación en Poblaciones de Inmigrantes Indocumentados: Superación de Desafíos y Recomendaciones. Luz M. Garcíni Los inmigrantes indocumentados a menudo enfrentan desventaja socioeconómica, marginación, condiciones de vida duras y acceso limitado a servicios de salud, que con el tiempo, ponen en riego el bienestar físico y emocional. La información sobre la salud y calidad de vida de estos inmigrantes marginalizados es escasa y los estudios existentes a menudo carecen de rigor metodológico
Presentado en el Congreso “Emigrar en situación extrema y salud mental” organizado por la Red Atenea, la Universidad de Comillas y la Asociación Mundial de Psiquiatría, WPA en septiembre del 2014 en Madrid |
Ulysses or Heroes . Juan Pimienta Today’s immigrants possesses a great quality of education, moral and values, they do things similar to Ulysses, Clark Kent from the planet Crypton and Kaliman from Mexico. They are imbued with a strong moral compass. Presentado en el Congreso “Emigrar en situación extrema y salud mental” organizado por la Red Atenea, la Universidad de Comillas y la Asociación Mundial de Psiquiatría, WPA en septiembre del 2014 en Madrid |
Psiquiatría en el terreno. Una experiencia de formación y cooperación en Piura, Perú. Pablo Pereira a Proyecto sanitario de colaboración internacional promovido por la ONGD JUAN CIUDAD y San Juan de Dios Salud Mental Madrid para facilitar la cooperación de profesionales sanitarios españoles en centros de salud mental repartidos por todo el mundo, con especial interés en los que se sitúan en países menos favorecidos.. Punto de formación en psiquiatría transcultural para , impulsar la investigación en este campo, para poder promover la salud mental en todas las culturas del planeta
Presentado en el Congreso “Emigrar en situación extrema y salud mental” organizado por la Red Atenea, la Universidad de Comillas y la Asociación Mundial de Psiquiatría, WPA en septiembre del 2014 en Madrid |
Experiencias comunitarias de trabajo psicosocial con inmigrantes en Suiza. Renato López La situación de los inmigrantes en Suiza se torna cada vez más difícil cuando el pueblo vota. La última votación fue en el mes de febrero del 2014 y la propuesta del partido de la extrema derecha fue evitar la inmigración masiva (l’initiative de l’UDC «contre l’immigration de masse»). Es decir, establecer un número de cupos anuales de inmigrantes basados en las necesidades de la economía del país. Los argumentos han sido también: la llegada de 80000 extranjeros por año, el aumento del crecimiento demográfico, el consumo de energía, el mercado de la vivienda, el medio ambiente, el mercado del trabajo, el aumento de los costos de los servicios sociales, el asilo, la criminalidad, etc. 50,3 % dijo si acepto la iniciativa popular federal
Presentado en el Congreso “Emigrar en situación extrema y salud mental” organizado por la Red Atenea, la Universidad de Comillas y la Asociación Mundial de Psiquiatría, WPA en septiembre del 2014 en Madrid |
“Re-organizing the clinic: Beyond culture and migration as pathology producing”. Rachid Benengadi Grounding global mental health entails acknowledging that migration and asylum dynamics constitute social determinants, among many, which shape individual responses to distress. As a psychiatrist and anthropologist, how do I integrate dynamics of change and migration and their impact on patients as individual strategies resulting in individual adaptations? Presentado en el Congreso “Emigrar en situación extrema y salud mental” organizado por la Red Atenea, la Universidad de Comillas y la Asociación Mundial de Psiquiatría, WPA en septiembre del 2014 en Madrid |
La acogida, acompañamiento y atención a los inmigrantes irregulares en Cáritas de Salt, España. Paco Pardo El trabajo psicosocial que se ofrece desde Cáritas a la persona en situación irregular, tiene como objetivo dotar a la persona de la resiliencia y competencias suficientes para evitar que caiga en la lacra de la exclusión social y acercarlo hacia la inclusión y participación. Presentado en el Congreso “Emigrar en situación extrema y salud mental” organizado por la Red Atenea, la Universidad de Comillas y la Asociación Mundial de Psiquiatría, WPA en septiembre del 2014 en Madrid |
Estrés, factores sociales y salud mental en la migración en Londres . Nancy Liscano, Directora del Teléfono de la Esperanza de Londres Estudio de las manifestaciones del acoso psicológico laboral o mobbing, las diferencias y similitudes existentes en poblaciones de trabajadores de origen hispano-latinoamericano residentes en Londres. Investigación tipo exploratorio, con un estudio transversal y una muestra que se estima como no probabilística. El muestreo se aplicó a 163 personas por medio del instrumento Cisneros, que permitió identificar que del acoso laboral registrado se encontró que el 23,3% corresponde a hombres y el 76,7% a mujeres; desde la edad el 9,3% tienen menos de 30 año, el 37,2% entre 30 y 39 años, el 32,6% entre 30 y 45 años y el 20,9% más de 45 años. Adicionalmente se identificó la presencia e importancia de factores asociados como el tiempo de estancia, manejo del inglés y estatus migratorio. Presentado en el Congreso “Emigrar en situación extrema y salud mental” organizado por la Red Atenea, la Universidad de Comillas y la Asociación Mundial de Psiquiatría, WPA en septiembre del 2014 en Madrid |
El testeléfono de la esperanza UK y el soporte emocional a los inmigrantes en el Reino Unido. Ernesto Ortega
Los migrantes tenemos que afrontar las duras realidades del desarraigo y pérdida de identidad así como la ruptura de las relaciones familiares dentro de sociedades donde el prejuicio y la discriminación son frecuentes. Sin embargo, en este panorama de serios desequilibrios emocionales para un migrante, la salud mental es la última de las prioridades debido a la necesidad de dedicar sus recursos a la difícil tarea de la supervivencia y al estigma de que sólo busca ayuda profesional “el que está loco”. Por ello, el Teléfono de la Esperanza UK provee ayuda emocional a las personas en crisis, de manera profesional y gratuita, principalmente entre la comunidad hispano-luso hablante del Reino Unido. Presentado en el Congreso “Emigrar en situación extrema y salud mental” organizado por la Red Atenea, la Universidad de Comillas y la Asociación Mundial de Psiquiatría WPA en septiembre del 2014 en Madrid
|
Characteristics and needs of migrant population consulting in mental health. M. Becerra, L. Altimir Characteristics and needs of migrant population consulting in mental health: the
|
Bob Pimienta. Psychosocial work with joung immigrants in London. By Juan Pimienta PC bob is reporting for duty wearing his blue uniform, shiny shoes and police helmet. He does what he knows is right, he treats everyone respectfully and this includes the bad guys. He makes sure every child goes home to their families safe. He serves the Queen in the office of constable, with fairness, integrity, diligence and impartiality....
|